Transforma tu comunidad
¡Únete a nuestro equipo de voluntarios! Cada persona juega un papel fundamental, y cada hora de servicio nos ayuda a cumplir mejor nuestra misión.
Sea una presencia constante en el camino académico de un estudiante. Como Voluntario de Apoyo Académico en nuestro programa Camino Scholars, trabajará con estudiantes de primaria después de clase para ayudarles con las tareas, matemáticas, lectura y el desarrollo de habilidades en las materias básicas. Para tener éxito en la tutoría, se necesita confianza, pero no se requiere experiencia docente, solo una actitud comprensiva y el deseo de ayudar a los niños a sentirse seguros y apoyados.
Ubicación: Centros de aprendizaje PSHH en toda la costa central (Carpintería, Santa Bárbara, Goleta, Santa María, Guadalupe o Paso Robles)
Compromiso de tiempo: Días laborables, de 13:00 a 18:00 horas (flexible, una o varias veces por semana)
Lo que harás:
- Brindar ayuda individual o en grupos pequeños con las tareas de lectura, matemáticas u otras materias.
- Fomentar hábitos de estudio positivos y la confianza académica.
- Ayudar a los estudiantes a mantenerse al día con las tareas y las expectativas del aula.
- Apoye a los educadores de nuestro sitio ofreciendo una presencia acogedora y una orientación constante.
Soporte proporcionado: OOrientación, recursos y apoyo continuo de nuestro equipo educativo.
Habilidades preferidas:
- Capacidad para trabajar bien con niños en un entorno educativo.
- Excelentes habilidades de comunicación y organización.
- Capacidad para manejar información sensible de manera confidencial.
- Culturalmente sensible a nuestra población objetivo
- Capacidad para trabajar bien con otros educadores, líderes del departamento y voluntarios.
- Capacidad para dar tutoría a estudiantes, desde jardín de infantes hasta octavo grado, en todas las materias.
- Los hispanohablantes son especialmente útiles, pero no obligatorios.
Requisitos de certificación:
- Debe completar con éxito la prueba de huellas dactilares del Departamento de Justicia.
Ideal para: Educadores jubilados, estudiantes universitarios, estudiantes de último año de secundaria o cualquier persona que quiera darles a los niños el impulso académico que necesitan para tener éxito.
¡Inspira a la próxima generación llevando tu trayectoria profesional al aula! Como ponente invitado, visitarás uno de nuestros Centros de Aprendizaje y conversarás con estudiantes de nuestro programa Camino Scholars sobre tu trabajo, tu educación o formación, y cómo es tu día a día. Sea cual sea tu profesión (especialista en IA, policía, bombero, enfermero, programador, artista, empresario o cualquier otro especialista), nuestros estudiantes están deseando aprender sobre los diversos caminos hacia el éxito.
Ubicación: Centros de aprendizaje PSHH en toda la costa central (Carpintería, Santa Bárbara, Goleta, Santa María, Guadalupe o Paso Robles)
Compromiso de tiempo: 30–60 minutos por visita (programada con antelación)
Lo que harás:
- Da una breve charla sobre tu carrera, tu trayectoria educativa y tus lecciones de vida.
- Responda las preguntas de los estudiantes en un ambiente informal y acogedor.
- Ayudar a los estudiantes a conectar el aprendizaje en el aula con las posibilidades del mundo real.
- Opcional: Dirija una actividad práctica o un juego para reforzar su tema (¡nuestros educadores pueden ayudarlo a diseñar uno!)
El impacto: Mostrarás a tus estudiantes las posibilidades del mundo laboral. Al compartir tu trayectoria profesional, ampliarás su visión de las oportunidades y los inspirarás a soñar en grande con su futuro.
Opciones de audiencia:
- Estudiantes de K-8: Comparte una presentación de 15 a 20 minutos con tiempo para preguntas y respuestas. Los estudiantes disfrutan especialmente de las actividades interactivas relacionadas con tu campo, como construir una maqueta, probar una herramienta o intentar un reto creativo.
- Estudiantes de secundaria: Ofrece un segmento narrativo de 10 a 15 minutos sobre tu trayectoria en la preparatoria, la universidad y tu carrera profesional, seguido de una sesión de preguntas y respuestas de 45 minutos. Estos estudiantes se preparan para la educación superior y se benefician de consejos y mentoría de la vida real.
Habilidades preferidas:
• Capacidad para interactuar con niños en un entorno educativo.
• Excelentes habilidades de comunicación
• Capacidad para manejar información sensible de manera confidencial
• Culturalmente sensible a nuestra población estudiantil.
Ideal para: pagProfesionales de todos los sectores que disfrutan compartiendo sus historias y animando a los jóvenes estudiantes. Los voluntarios hispanohablantes son especialmente bienvenidos.
¡Ayuda a los estudiantes de primera generación que aspiran a la universidad a cursar con confianza sus estudios superiores! College Club apoya a estudiantes de preparatoria y universidad con orientación individual, sesiones grupales y mentoría, centrándose en todo, desde solicitudes y ayuda financiera hasta la vida universitaria. Ya seas graduado universitario, educador o simplemente te apasiona el éxito estudiantil, tu apoyo puede ayudar a los estudiantes a alcanzar el éxito y a minimizar la deuda estudiantil.
Ubicación: Centros de aprendizaje PSHH en toda la costa central (Carpintería, Santa Bárbara, Goleta, Santa María, Guadalupe o Paso Robles)
Compromiso de tiempo: Flexible: días de semana, tardes o en horario programado según su disponibilidad.
Lo que harás:
- Para estudiantes de secundaria:
- Ayudar a preparar solicitudes universitarias y ensayos de ingreso.
- Proporcionar tutorías en materias de secundaria.
- Ayudar con la investigación y solicitud de becas.
- Ofrecer preparación para el SAT/ACT o redacción de documentos para el ingreso a la universidad.
- Para estudiantes universitarios:
- Ayudar a navegar por los catálogos de cursos, la inscripción a clases y los recursos del campus.
- Proporcionar tutoría en materias de nivel universitario o ayudar a los estudiantes a encontrar apoyo.
- Compartir conocimientos sobre cómo gestionar la vida universitaria y mantener la motivación.
- Ayudar con las solicitudes de becas y subvenciones en curso.
El impacto: Su orientación ayudará a los estudiantes de primera generación a navegar por las admisiones universitarias, las becas y la vida en el campus, allanando el camino para que obtengan un título con poca o ninguna deuda.
Habilidades preferidas:
- Capacidad para trabajar bien con adolescentes en un entorno educativo.
- Excelentes habilidades de comunicación y organización.
- Capacidad para manejar información sensible de manera confidencial.
- Culturalmente sensible a nuestra población objetivo
- Capacidad para trabajar bien con educadores, líderes del departamento y otros voluntarios.
Requisitos de certificación:
- Debe completar con éxito la prueba de huellas dactilares del Departamento de Justicia.
Ideal para: Estudiantes universitarios, graduados, educadores, profesionales y adultos solidarios que desean ayudar a los jóvenes a obtener títulos y reducir la deuda universitaria.
¿Tienes algún talento creativo o habilidad práctica que te gustaría compartir con los estudiantes? Nuestro programa Camino Scholars invita a artistas, artesanos y creadores a impartir talleres cortos o talleres informales para estudiantes de kínder a 12.º grado. Ya sea cerámica, mosaicos, crochet, caligrafía, pintura u otra actividad creativa, tu tiempo y talento pueden despertar nuevos intereses y fortalecer la confianza en los jóvenes estudiantes.
Ubicación: Centros de aprendizaje PSHH en toda la costa central (Carpintería, Santa Bárbara, Goleta, Santa María, Guadalupe o Paso Robles)
Compromiso de tiempo: Sesiones únicas o recurrentes, 1 a 2 horas por taller (flexible)
Lo que harás:
- Planifique y dirija una actividad sencilla y práctica (con la ayuda de nuestro personal si es necesario)
- Comparte tu pasión y demuestra técnicas de una manera accesible y atractiva.
- Fomenta la creatividad, la paciencia y la resolución de problemas a través de tus manualidades.
- Opcionalmente, ayude a los estudiantes a crear un pequeño artículo que puedan llevar a casa o exhibir.
El impacto que tendrás: Al compartir su artesanía o talento, abrirá nuevos caminos creativos para los estudiantes, fomentando la autoexpresión, la resolución de problemas y el orgullo de crear algo con sus propias manos.
Soporte proporcionado: Nuestros educadores están disponibles para ayudarte a planificar tu sesión, adaptarla a diferentes grupos de edad y preparar los materiales necesarios. No necesitas experiencia docente, ¡solo entusiasmo y ganas de compartir!
Habilidades preferidas:
- Capacidad para trabajar bien con niños en un entorno educativo.
- Excelentes habilidades de comunicación y organización.
- Capacidad para manejar información sensible de manera confidencial.
- Culturalmente sensible a nuestra población objetivo
- Capacidad para trabajar bien con educadores, líderes del departamento y otros voluntarios.
Requisitos de certificación:
- Debe completar con éxito la prueba de huellas dactilares del Departamento de Justicia.
Ideal para: Artistas, aficionados, artesanos y profesionales creativos que disfrutan trabajando con jóvenes en un entorno relajado y de apoyo.
Si eres educador, experto en la materia o profesional apasionado con una idea para una clase, te invitamos a contribuir a enriquecer el aprendizaje de nuestro programa Camino Scholars. Ya sea un concepto STEM, una habilidad para la vida, un tema de preparación profesional o una clase de artes creativas, tu contribución al currículo puede enriquecer nuestro programa extraescolar y despertar la curiosidad en los estudiantes de kínder a 12.º grado.
Ubicación: Remoto o en persona en un centro de aprendizaje de PSHH en toda la costa central (Carpintería, Santa Bárbara, Goleta, Santa María, Guadalupe o Paso Robles)
Compromiso de tiempo: Flexible: basado en proyectos, según lo acordado con nuestro equipo
Lo que harás
- Colaborar con nuestro personal educativo para desarrollar una lección única o una unidad corta.
- Diseñe actividades prácticas y apropiadas para la edad que se alineen con su área de especialización.
- Opcionalmente, dirija la lección usted mismo o apoye a nuestros educadores en su impartición.
- Ayúdenos a ampliar nuestra biblioteca de contenido atractivo y del mundo real para estudiantes.
Ejemplos pasados: Juegos de alfabetización financiera, desafíos de ingeniería, actividades de ciencias ambientales, talleres de alfabetización mediática, módulos de exploración cultural y más.
El impacto que tendrás: Sus ideas de lecciones aportarán relevancia real a nuestro programa extraescolar, despertando la curiosidad y profundizando el aprendizaje de los estudiantes de toda la Costa Central.
Soporte proporcionado: Nuestro equipo trabajará contigo para adaptar tu clase a las necesidades de los estudiantes, la logística del centro y los materiales disponibles. No necesitas experiencia en el aula, solo una clara pasión por compartir conocimientos y ayudar a los estudiantes a crecer.
Habilidades preferidas:
- Capacidad para trabajar bien con niños en un entorno educativo.
- Excelentes habilidades de comunicación y organización.
- Capacidad para manejar información sensible de manera confidencial.
- Culturalmente sensible a nuestra población objetivo
- Capacidad para trabajar bien con otros educadores, líderes del departamento y voluntarios.
Requisitos de certificación:
- Debe completar con éxito la prueba de huellas dactilares del Departamento de Justicia.
Ideal para: Profesores, profesionales, creativos o expertos en la materia que disfrutan diseñando contenido educativo significativo detrás de escena o frente a la clase.
El/La Investigador/a Voluntario/a de Asuntos Públicos desempeña un papel fundamental en la sensibilización sobre los problemas de vivienda, apoyando a People's Self-Help Housing y las iniciativas de otros proveedores de vivienda asequible. Este puesto ofrece experiencia práctica para comprender y definir las políticas de vivienda, aprender cómo se construyen las viviendas asequibles, cómo fomentar la participación en temas de vivienda y cómo conectar con los funcionarios electos.
Esta es una gran oportunidad para alguien que esté interesado en su comunidad y en la conversación nacional sobre vivienda asequible.
Ubicación: Solo en línea, con el apoyo de correos electrónicos semanales del equipo de Asuntos Públicos
Compromiso de tiempo: Flexible. Debe tener acceso en línea y por correo electrónico.
Lo que harás: Lea investigaciones actuales sobre políticas de vivienda. Se proporcionarán enlaces a artículos u otro contenido relacionado con la vivienda semanalmente, pero el voluntario también puede sugerir cualquier investigación académica adicional que encuentre de forma independiente.
Habilidades preferidas:
- Un interés en los problemas de vivienda y en mejorar su comunidad.
- Un compromiso con la misión y los valores de People's Self-Help Housing.
Beneficios del aprendizaje:
- Aprenda cómo se construyen viviendas asequibles, qué factores afectan la oferta y qué desafíos enfrenta.
- Descubra las luchas cotidianas que enfrentan las familias y las personas en su búsqueda de lugares decentes y seguros para vivir.
- Trabaje con un equipo impulsado por una misión cuyos esfuerzos inciden directamente en la conversación sobre vivienda.
- Desarrollar habilidades profesionales transferibles en investigación, comunicación, organización comunitaria y actualidad.
El Voluntario de Desarrollo de Recursos desempeña un papel importante en la recaudación de recursos para apoyar los Programas Educativos de People's Self-Help Housing (Becarios Camino) y el Programa de Vivienda con Apoyo. Este puesto ofrece experiencia práctica en recaudación de fondos para organizaciones sin fines de lucro, participación comunitaria y comunicación con donantes, a la vez que contribuye a programas que brindan estabilidad a niños, personas y familias en la Costa Central.
Esta es una gran oportunidad para alguien que esté orientado a los detalles, con mentalidad comunitaria y entusiasmado por aprender sobre los entresijos de cómo las organizaciones sin fines de lucro consiguen recursos.
Ubicación: Oficina corporativa de PSHH en 1060 Kendall Road, San Luis Obispo. Opción híbrida disponible.
Compromiso de tiempo: Flexible, pero mmínimo 5 horas/semana
Lo que harás
- Difusión de recursos y donaciones
- Investigar, identificar y coordinar oportunidades de donaciones en especie con empresas locales (por ejemplo, materiales de arte, refrigerios, materiales escolares).
- Entregar solicitudes y formularios de donación a empresas locales, escuelas y grupos comunitarios.
- Proyectos de correo
- Preparar envíos postales a donantes, incluido el embalaje, el sellado, el franqueo y el envío de boletines informativos y cartas de solicitud.
- Asegúrese de que los proyectos de correo se completen de manera profesional y a tiempo.
- Apoyo para eventos y divulgación
- Ayudar con eventos comunitarios, incluidas reuniones de donantes, eventos educativos y actividades de recaudación de fondos.
- Brindar soporte en la instalación, hospitalidad y materiales durante los eventos.
- Recopilación de historias y contenido
- Ayude a identificar historias de impacto dentro de nuestras comunidades de vivienda y programas educativos.
- Apoye al equipo en la recopilación de fotografías, citas e historias para compartir con donantes y socios.
- Apoyo Administrativo General
- Brindar apoyo organizativo al equipo de Desarrollo de Recursos, garantizando que los materiales y archivos estén preparados para las próximas campañas o eventos.
- Ayudar con tareas administrativas ligeras.
Habilidades preferidas:
- Interés en la recaudación de fondos sin fines de lucro, la filantropía, las comunicaciones o la participación comunitaria.
- Fuertes habilidades organizativas y atención al detalle.
- Voluntad de aprender y capacidad de hacer preguntas.
- Habilidades de comunicación positivas y profesionales.
- Transporte confiable y horario consistente.
- Compromiso con la misión y los valores de People's Self-Help Housing.
Beneficios del aprendizaje:
- Obtenga experiencia práctica en la recaudación de fondos y el desarrollo de recursos sin fines de lucro.
- Aprenda los conceptos básicos de las relaciones con los donantes, el correo directo y la participación comunitaria.
- Trabaje con un equipo impulsado por una misión cuyos esfuerzos impactan directamente a los residentes y estudiantes.
- Desarrollar habilidades profesionales transferibles en comunicación, organización y coordinación de proyectos.